Los Docentes en la Web 2.0



Docente 2.0



Las competencias y habilidades digitales son cada vez más importantes para la expansión e integración de posibilidades educativas tanto dentro como fuera de las aulas. Esta tendencia exige a los profesores una formación constante para sacar provecho pedagógico del ecosistema mediático que nos rodea. Por este motivo, ya se habla en términos educativos del Docente 2.0. El maestro 2.0 es aquel que reúne una serie de cualidades y destrezas tecnológicas para poder integrar eficazmente los contenidos digitales en el aula y mejorar el proceso educativo individual y grupal.

7 características que debe tener un docente 2.0:


1. Adaptarse a los nuevos materiales digitales con los cambios metodológicos que implican. La llamada flipped classroom (aula al revés), destinada a programar actividades fuera del aula para trabajarlas de forma conjunta en clase, se está consolidando en muchos centros educativos.

2. Adquirir los conocimientos técnicos necesarios sobre sistemas operativos (Windows, Mac, etc.) y herramientas de seguridad para la protección del menor y el control parental.

3. Asumir un rol de 'coach'. Además de explicar las lecciones impresas en el libro de texto de la mejor manera posible, el maestro debe tener una actitud abierta y paciente con los alumnos y, sobre todo, tomar el papel de un motivador para la obtención de resultados. Esto se puede lograr, por ejemplo, a través de la gamificación.

4. Dominar la participación bidireccional entre educadores. Cada vez son más las comunidades online donde los profesores intercambian contenidos y experiencias. Los docentes deben estar preparados para los posibles cambios físicos en las aulas relacionados con las nuevas metodologías: organización de mesas en grupos, incorporación de pizarras digitales, pantallas táctiles de gran formato, etc.

5. Fomentar el trabajo en equipo entre los alumnos, inculcando valores como tolerancia, compañerismo, respeto, responsabilidad y humildad para saber aceptar errores y recomendaciones.

6. Usar las redes sociales como herramientas de interacción para obtener un contacto más cercano con los estudiantes y enviar información relacionada con temas de interés y estudio. También sirven para fomentar la participación de los alumnos.

7. Utilizar recursos web como herramientas educativas. El docente busca e intercambia contenidos de distintas fuentes para tener un criterio a la hora de elegir qué herramientas web son las más adecuadas para utilizar en el aula y en qué momento.


Página Web: CursosFemxa. (s.f).  Las características de los docentes 2.0. Extraído de: https://www.cursosfemxa.es/blog/desarrollo-profesional/las-caracteristicas-de-un-docente-2.0

Comentarios